
La vacunación es una de las intervenciones en salud pública más exitosas de todos los tiempos, por su efectividad, muchas de las enfermedades infectocontagiosas que causaron morbimortalidad en la historia de la humanidad, hoy son prácticamente desconocidas. Sin embargo, el impacto de las vacunas sobre la salud pública se encuentra amenazado por fenómenos culturales y sociales como la disminución de coberturas por efecto de la pandemia del SARS-CoV-2, la situación creciente de los movimientos anti-vacunas o simplemente porque existen dudas o mitos frecuentes que xdeben ser enfrentadosa la luz la evidencia científica
Desde la desde la inoculación por parte de Edward Jenner con la primera vacuna en 1876, siguen presentándose algunas controversias y el conocimiento sobre ellas se encuentra en permanente actualización
Actualmente, hay disponibles más de 30 vacunas para uso sistemático y no sistemático, y es indispensable para cualquier persona interesada en la prevención de enfermedades no solo en población infantil sino de toda la familia saber sobre de cada una de ellas.
Los profesores e investigadores invitados tratarán los principales aspectos relacionados con las enfermedades inmunoprevenibles, su epidemiología y el impacto de las mismas a nivel nacional y global.
A quién está dirigido este curso:El Diplomado de Actualización en Vacunas está dirigido a pediatras miembros de la SCP y del PRECEP, así como a residentes de pediatría a nivel nacional.
Objetivo general:Adquirir y profundizar conocimientos, aptitudes y prácticas en inmunización infantil y para la familia, a través de la revisión de las bases fundamentales y aspectos prácticos de las vacunas y la vacunación, la inmunología y la epidemiología de las enfermedades inmunoprevenibles, con conceptos básicos y actualizados además de una mirada sobre el futuro en vacunas.

- Adquirir conceptos básicos de inmunología de las vacunas.
- Profundizar la epidemiología de las enfermedades inmunoprevenibles a nivel nacional y global.
- Concientizar a participante sobre la importancia de las vacunas y la vacunación, y sobre su compromiso y responsabilidad frente al manejo y aplicación correcta, y adecuada de los inmunobiológicos, como a educadores, personal de la salud y comunidad en esta área.
- Brindar información completa sobre cada una de las vacunas incluidas en los esquemas de vacunación.
- Brindar herramientas para el abordaje de los movimientos antivacunas, con indicaciones de vacunas contra el SARS-CoV-2.
El curso se compone de ocho (8) módulos, cada uno con temas que serán tratados en la medida de lo avanzado por cada estudiante, para una duración aproximada de 18 semanas y así alcanzar un total de cuatro meses y medio. Cada módulo contiene bibliografía de estudio, presentación magistral y examen.
Metodología de estudio:Bibliografía de estudio: El estudiante debe consultar el material publicado por el conferencista.
Presentación magistral: De acuerdo al avance en los temas y módulos del diplomado. Se habilita la presentación para el estudio, así como su bibliografía.
Examen: El estudiante tendrá acceso al examen una vez haya visto la presentación magistral, para poner a prueba sus conocimientos con una evaluación de selección múltiple con única respuesta.
Certificado:La constancia de participación será entregada por la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) a cada estudiante aprobado, al finalizar este curso virtual y con el cumplimiento de sus requisitos.
Conferencistas:Los conferencistas son reconocidos miembros de sociedades científicas nacionales así como de entidades como el Ministerio de Salud y Protección Social, entre otras.
los conferencistas podrán modificarse sin previo aviso, considerando el mismo nivel de formación.
