Modalidad: 100% online plataforma Moodle
Dirigido a: Profesionales de la salud
Intensidad horaria: 130 horas
Fecha de Inicio: Julio 22 de 2019
Fecha de finalización: Diciembre 1 de 2019
Inscripción: $700.000 + IVA miembros SCP - $800.000 + IVA no miembros
|

|
No existe un momento en la vida, en el que proporcionar una nutrición adecuada sea tan determinante en la salud de una población, como lo es en los primeros años, donde su influencia es central sobre el crecimiento y las barreras potenciales a una buena alimentación pueden traducirse en deficiencias dietéticas y manifestaciones clínicas de patologías que a corto o a largo plazo, se reflejarán en la salud de una población.
Durante los primeros años de vida existe una evolución importante en la conducta y adquisición de buenos hábitos de alimentación, al tiempo que se desarrollan habilidades motoras, orales, físicas, digestivas y sociales. En estos cambios de la maduración también tendrán influencia los cuidadores, quienes desempeñan un papel importante en la socialización de los niños en cuanto a sus rutinas de alimentación y su comportamiento durante las mismas, en diferentes escenarios..

Profesionales de la salud que participan en el cuidado de la población infantil:

|
Afianzar conocimientos sobre la nutrición infantil y su impacto en una fase tan determinante de la vida, donde el crecimiento, el desarrollo y la plasticidad serán indicadores sensibles de la condición de salud y bienestar de los niños y niñas de nuestro país, a corto y a largo plazo.
 Conocer la relevancia de la nutrición durante el embarazo y su impacto en la vida fetal y posnatal.
Enfatizar en la importancia de la lactancia materna como Gold Standar en la nutrición del lactante.
Entender la importancia de brindar una nutrición adecuada y balanceada durante el periodo neonatal, la lactancia y la niñez.
Revisar prácticas en salud, cuidados y crianza que brindamos a los niños durante sus primeros años de vida, para lograr un desarrollo sano.
Generar conciencia que el crecimiento es un indicador de salud y de la condición nutricional durante la niñez.
Actualizar los conocimientos de la nutrición infantil y su relación con el neurodesarrollo, la salud y el bienestar a largo plazo.
|